En la Universidad del Desarrollo entendemos que el verdadero aprendizaje nace cuando el estudiante asume el rol de protagonista. Por eso hemos creado el modelo Aula Inversa Secuencial, una metodología disruptiva que une lo mejor del autoaprendizaje con el acompañamiento de expertos académicos.
En este modelo, cada alumno comienza su proceso explorando un material educativo de clase mundial, cuidadosamente diseñado por catedráticos de excelencia. Cada diplomado es una obra intelectual viva, creada y actualizada por directores académicos con una pasión genuina por transformar vidas a través del conocimiento aplicado.
El modelo nace de la visión del Dr. Andrés Valdez, quien como conferencista profesional entendió que todo contenido educativo sin importar su duración debe dejar huella en el participante. A su experiencia se une el respaldo académico del Dr. Juan Manuel Sotelo Vaca, experto en educación y desarrollo organizacional, cuya trayectoria y certificaciones nacionales avalan la solidez de esta metodología, el es uno de los mejores catedráticos de México y orgullosamente Asociado Fundador de la Universidad del Desarrollo.
En el Aula Inversa Secuencial, el alumno estudia previamente y se apoya en tutores personalizados. Luego, participa en clases magistrales donde profundiza, debate y aplica. El resultado: no solo se aprende, se transforma. Porque aquí, el conocimiento se convierte en una nueva forma de vivir, decidir y trabajar.
Director General y Asociado Fundador de la Universidad del Desarrollo
Doctorado en Ciencias de la Administración por la Universidad del Valle de Atemajac
Maestría en Educación por la Universidad del Valle de Atemajac
Maestría en Desarrollo Organizacional y Humano por la Universidad del Valle de Atemajac
Licenciatura en Administración de Empresas por la Universidad de Guadalajara
Certificación CONOCER en la norma “Diseño e Impartición de Cursos de Capacitación”
Certificación CONOCER en la norma “Consultoría General”
Certificación CONOCER en la norma “Evaluación y verificación de Competencias Generales”